Literacy Projects

PROYECTO

BILINGÜE

Captura de pantalla 2014-06-21 a la(s) 13.29.58

 

Nuestro Centro desarrolla su Proyecto Bilingüe de Centro en la modalidad CILE 2, (30% de incidencia en el horario lectivo). Nuestros alumnos de Primaria reciben 8 horas a la semana de aprendizaje bilingüe repartidas en Physical Education (3h)  y Literacy (5h). Los alumnos de infantil tienen el mismo porcentaje horario, repartido entre las horas de sus áreas de desarrollo.

La filosofía general de nuestro proyecto está basada en el uso productivo y significativo de la lengua extranjera, en diferentes situaciones y entornos de aprendizaje. Además, hemos integrado otras herramientas y recursos durante todo el curso entre los cuales destacamos:

.- Aprendizaje de la segunda lengua  a través de experiencias significativas. 

.- Trabajo por proyectos integrados de frecuencia trimestral.

.- Trabajo interciclos e  interetapas (Infantil + Primaria).

.- Participación en Proyectos Europeos «Etwinnnig» (4º, 5º y 6º de Primaria).

.- Proyecto «Forum Theatre» para todos los alumnos de Educación Primaria.

.- Inmersión Tic en el desarrollo del proyecto: Blogs de asignaturas, uso de videoconferencias…

.- Auxiliares de conversación en las dos etapas con una incidencia de una hora  a la semana por curso.

.- Viajes de Estudios integrados: Aulas de la naturaleza bilingüe (4º y 5º) English week (5º y 6º)

.- Punto de referencia en la semana cultural y actividades complementarias.

 La siguiente presentación, corresponde a la ponencia que se llevó a cabo en el CIFE de Monzón el día 5 de mayo de 2014, a cargo de nuestras compañeras  Marian Alriols y Gemma Allué, en la que se presentó nuestro proyecto.

Proyectos anuales del Programa Bilingüe CURSO 2013/14

Our three English projects so far this school year have been:

1) “Getting to know each other”

2) “Let’s travel!”

3) London

PROJECT “GETTING TO KNOW EACH OTHER”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Durante los primero días del curso escolar, desarrollamos el proyecto “Getting to Know eachother” con el objetivo de crear unas jornadas de convivencia para conocernos todos. Estrenamos colegio, compañeros, profesores, … ¡Cuantas novedades!. En las clases de Literacy hemos hecho muchos juegos de presentación en inglés como por ejemplo el  “this or that”, “oh really”, “say anything” o  “true or false” . Hemos conocido  muchas cosas de nuestros nuevos compañeros y también  hemos aprendido muchas formas de preguntar a los demás  y de contar sobre nosotros mismos en inglés.

Además para dar el primer paso y conocer a todos nuestros nuevos amigos y profes hemos bajado al patio a jugar a  juegos cooperativos. Marian, la profesora de educación física, junto al resto de profesores, ha preparado un circuito muy divertido en el que hemos jugado  a diferentes juegos como el de la silla, el encadenados, o el paracaídas-. Hemos jugado todos los niños de primaria juntos, en grupos mezclados, para que fuera más divertido.

Ha sido una gran experiencia que nos ha servido para comenzar  de una forma divertida, una nueva etapa en el  nuevo CEIP MONZON 3.

—————————————————————————

During the first days of the school year, we developed the project «Getting to Know Each Other» with the goal of creating a fews days of coexistence in order to get to know everyone

We have a new school, new classmates, teachers… everything is new to everybody! In Literacy class, we’ve had many English-presented games such as «This or That», «Oh, Really», «Say Anything» and «True or False».We’ve come to know several things about our new colleagues and we’ve also learned ways to ask about others as well as tell a bit about ourselves in English.

Additionally, in order to take the first step and learn about all our new friends and teachers, we’ve gone out to the playground and played cooperative games. Marian, the physical education teacher, together with the rest of the teachers, has prepared a fun circuit where we’ve played different games such as “The Chair”, “Chained Up” and with the parachute. All the elementary school children have played together in mixed groups to make it more fun.

It has been a wonderful experience that has helped us off to a fun start, a new stage in the new CEIP Monzón III.

 

PROJECT “LET’S TRAVEL”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestro segundo proyecto de este curso ha sido “Let´s travel” . Desde el més de octubre hasta principios de diciembre, los alumnos de primaria del CEIP MONZON 3 han estado viajando por países del mundo en los que se habla inglés.

1º de primaria: Kenia

Captura de pantalla 2014-06-21 a la(s) 18.43.00

2º de primaria: Irlanda

Captura de pantalla 2014-06-21 a la(s) 18.42.23

3º de primaria: Canada

Captura de pantalla 2014-06-21 a la(s) 18.24.40

4º de primaria: USA

Captura de pantalla 2014-06-21 a la(s) 18.35.01

5º de primaria: Alaska

Captura de pantalla 2014-06-21 a la(s) 18.45.55

6º de primaria: Nueva Zelanda

Captura de pantalla 2014-06-21 a la(s) 18.47.30

Hemos investigado las características más importantes de cada uno de nuestros países. Hemos hecho diferentes murales en los que contamos con texto e imágenes las curiosidades que más nos han llamado la atención de cada país. Los mapas, las banderas, los animales más curiosos, las comidas típicas… Todo nos ha encantado y nos ha parecido muy interesante.

La parte más divertida ha sido  ir a contar a los compañeros de otras clases todo lo que hemos   aprendido. Hemos estado preparando con Gemma , Nekane y Álvaro nuestras presentaciones en inglés, y nos han quedado genial.

Como coincidió con la celebración de Halloween también estudiamos las diferentes formas en las que se celebra este dia en cada uno de los países o estados que estamos estudiando. Con Cindy y Maria, nuestra ayudantes nativas, hicimos juegos y manualidades relacionadas con esta celebración.

Para terminar el proyecto, hemos hecho un mural gigante en el hall del colegio, donde hemos reflejado nuestro trabajo en este proyecto.¡ Podeis venir a verlo!

———————————————————————————

Our second project has been «Let´s travel».From October to early December, CEIP Monzón III elementary students have been travelling across the world to the following English-speaking countries:

1st grade: Kenya

2nd grade: Ireland

3rd grade: Canada

4th grade: The USA

5th grade:  Alaska (the 50th state in the U.S.A.)

6th grade: New Zealand

We’ve researched the most important characteristics of each of our countries. We’ve made various murals where through text and images we’ve told about the curiosities that have most called our attention to that particular country. Maps, flags, the most interesting animals, typical meals…we’ve been delighted with everything and have found it all to be quite interesting.

The part we found most fun was going to tell the other classmates everything we had learned. We’ve been preparing our presentations in English, along with the help of Gemma, Nekane, and Alvaro who have been awesome with us. Since the project coincided with the celebration of Halloween, we also studied the different ways in which the various countries (and the state of Alaska) celebrate Halloween.

Our native helpers, Cindy and Maria, put on a festive morning of Halloween games and crafts. To complete our travel project, we’ve made and put up a giant mural in the school entry hall where we’ve reflected upon our extensive work on this project. Please take a quick minute to come and see it!

3.- London

If you go to London you can see… (1st grade)

If you go to London yo can see…(2nd grade)

Emma Clarke proyect

Emma Clarke, es una actriz y escritora inglesa que además trabaja como “Voz en off” para la BBC y es la voz de la megafonía del metro de Londres.

Los alumnos de 5º de Primaria han desarrollado un proyecto durante este curso escolar, en el que han intercambiado emails Emma en varias ocasiones y han conseguido que nos grabe unas piezas de audio para la megafonía del colegio que estrenaremos el curso que viene.

Para terminar el proyecto, hoy hemos conectado vía Skype con su estudio en Manchester desde donde nos ha atendido.Desde allí nos has explicado en qué consiste su trabajo, nos ha explicado sus proyectos para la BBC, y para una empresa de telefonía móvil británica a la que también cede su voz. Ha reconocido que no sabe ni una sola palabra de español, aunque los alumnos de quinto le han enseñado a decir alguna frase sencilla que se le ha resistido.

Nos ha demostrado su gran sentido del humor y ha contestado a todas las preguntas que habíamos preparado y otras que han ido surgiendo durante la conversación.

Le hemos agradecido su colaboración con nosotros durante todo el proyecto, su generosidad regalándonos los audios, y su sentido del humor y predisposición en la videoconferencia de esta mañana. Thank you so much Emma!

Aqui os dejamos el reportaje.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Orienteeing 

Los alumnos de quinto y sexto realizaron una jornada de orientación en la que repasaron los lugares más significativos que han estudiado durante el proyecto.

Marian les ha preparado un circuito en el que se han tenido que guiar por fotos, y en el que han resuelto preguntas en inglés relacionadas con el proyecto anual que han desarrollado, “London”.

Han disfrutado de una mañana diferente que les ha servido para despedirse de las clases de P.E. por este año.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.